Túnidos

Published on

Date

Link

Hoy vamos a hablar de la familia de los túnidos, una de las especies marítimas más apreciadas y consumidas a nivel mundial.

Aunque de forma coloquial a todo lo llamamos atún (equivocadamente), cada uno tiene unas propiedades y características muy diferentes entre sí.

Cuando vamos al supermercado y comparamos el atún con el bonito, estamos comparando el atún claro con el atún blanco. En cambio, cuando hablamos del atún rojo, no tiene comparación, ya que, tiene unas propiedades nutritivas y organolépticas diferentes.

Es imprescindible diferenciar los distintos tipos de atún para que no te engañen, práctica muy habitual sobre todo con el atún rojo.

Atún claro

Vamos a empezar con el más básico y más consumido en general, el atún claro; un pez también llamado atún de aleta amarilla (calificativo que recibe por su tonalidad amarilla en su aleta dorsal), éste se encuentra en mayor cantidad y se pesca de manera masiva.

Una práctica y fraude habitual con este túnido por parte de algunos mayoristas y vendedores, es teñirlo con zumo de remolacha para intensificar su color y de esta forma venderlo como atún rojo. Mucha gente piensa que mientras más rojo mejor calidad, pero lo que no saben es que puede ser un atún claro «camuflado».

Observa bien cuando vayas a la pescadería, si aprecias un rojo intenso… desconfía.

Atún blanco

También conocido como “bonito del norte” o albacora, es de mejor calidad que el atún claro. Se le conoce popularmente como atún blanco y es una especie que predomina en el mar Cantábrico.

Este posee una carne muy apreciada por su sabrosura y suave textura.

Atún rojo

La joya de La Corona, el atún rojo. Es el más caro y más valorado del mundo. Es una especie en extinción debido a la pesca masiva e ilegal.

Los japoneses, acuden a subastas donde el mejor postor se hace con la mejor pieza de atún rojo.

Almadraba

Es el arte tradicional de pesca en España del atún rojo. Se realiza en las zonas de Barbate, Conil de la Frontera y Tarifa. Prácticamente podríamos decir que es una Denominación de Origen: o es Atún de la Almadraba, o NO es Atún.