Una de las tantas veces que nos desplazamos los fines de semana a Santander, fuimos a unos de nuestros restaurantes favoritos, ahí probamos un plato que no habíamos conocido antes, pero nos dejó tal recuerdo en el paladar, que decidimos preguntar y buscar un poco más de información sobre él.
Hablamos de los maganos de guadañeta: son unos moluscos de cuerpo blando y cortos tentáculos, estos viven en aguas saladas y se capturan en la Bahía de Santander, que se realiza durante el mes de julio y principios del mes de agosto, aunque, son muy pocos los maganos que se capturan debido a la explotación del mar, esto hace que su relación calidad-precio se dispare.
Se pescan uno por uno con guadañetas (instrumento para pescar moluscos, formado por un plomo con alfileres curvados en la parte inferior), de ahí su nombre, maganos de guadañeta
Curiosamente, cuando se habla de platos típicos de Santander uno de los primeros que podemos oír son las rabas, pero pocas veces mencionan a los maganos, una crueldad a este producto tan exquisito.
